viernes, 18 de junio de 2010

LA SUNASS TOMA ACCIONES RESPECTO A DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE PRESTADO POR LA EPS SEDACHIMBOTE S.A.

El Congresista de la República José Mallqui Beas inmediatamente tomó conocimiento, por denuncia periodística, que los vecinos de la sétima cuadra del jr. Ica, pueblo joven Miraflores, en la localidad de Chimbote, recibían agua no apta para el consumo humano y que el agua que salía de los grifos despedía un olor fétido que hacía imposible beberlo y darle uso para sus actividades domésticas, en ejercicio de las facultades de representación inherentes a su función congresal, instó a la Superitendencia Nacional de Servicios de Saneamiento-SUNASS - Trujillo, disponer las investigaciones y medidas correctivas que la urgencia del caso ameritaba, a fin de evitar daños irreparables en la salud de la referida población.

Al respecto mediante Oficio N° 080-2010/SUNASS-010, del 04 del mes en curso, la Presidencia del Consejo Directivo de la SUNASS ha respondido informando serias irregularidades detectadas en el cumplimiento del Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios de Saneamiento en las que ha incurrido la EPS SEDACHIMBOTE, así como las medidas adoptadas:

Incumplimiento: A la concentración mínima de cloro residual libre. Los registros de control de calidad del agua sobre cloro residual de los meses de enero, febrero y marzo 2010 reportan valores con contenido de cloro residual menor a la concentración mínima establecida; por lo que la Superintendencia dispone el control para que el proceso de desinfección que se realiza en los sectores de abastecimiento de la red de agua de Chimbote, sea eficiente y permanente; debiendo remitir registros de monitoreo de cloro residual, tabla de dosificación, demanda de cloro y copias de las facturas de insumos que intervienen en el proceso de desinfección de los últimos 6 meses.

Incumplimiento: A la confiabilidad operativa del servicio. De la verificación de la calidad del agua realizada con fecha 08.02.2010 por el Ministerio de Salud en la localidad de Chimbote, el valor de la turbiedad en el Jr. Ica Nº 765,780 y 805, supera los valores guía referenciales de la OMS; por lo que la Superintendencia ordena, remitir un programa y ejecución de: Mantenimiento de redes de agua y de control de calidad incrementando la frecuencia, en las zonas que se vienen ejecutando el cambio de redes de agua y desagüe, con la finalidad de garantizar el grado de turbidez del agua que se entrega a la población, debiéndose remitir los reportes correspondientes.

Dada la importancia que reviste que la calidad de agua potable distribuida por la EPS para consumo humano cumpla con los requisitos físicos, químicos y microbiológicos establecidos en las normas sobre calidad de agua para consumo humano emitidos por la autoridad de Salud, el Parlamentario J. Mallqui permanece atento de las acciones y medidas mencionadas efectuando un estrecho seguimiento del caso en aras de salvaguardar la salud de la población potencialmente susceptible de afectación.