
Al respecto, mediante Oficio Nº 209-2011-MEM/SEG, el Ministerio de Energía y Minas ha formalizado respuesta señalando que la Dirección General de asuntos Ambientales Mineros ha resuelto con fecha 20 de enero del año en curso elevar al Consejo de Minería un cuaderno con las partes pertinentes de la DIA del proyecto de exploración “La Joya”, presentado por Geodinámic Cajamarca S.R.L., a fin de que se declare la nulidad de oficio y; solicitar a dicho Consejo que en el acto de admisión a trámite de la nulidad de oficio, disponga la suspensión de los efectos o la ejecución del acto administrativo materia de nulidad hasta la expedición de la resolución administrativa final.
Dada la importancia que reviste para la población de Aija, Perla de las Vertientes y la provincia de Huarmey, velar por el cuidado y conservación de su única fuente hídrica y el equilibrio ecológico, es que el parlamentario ancashino de raíces aijinas, José Mallqui permanece atento y en constante coordinación y gestión con las autoridades de Aija efectuando un estrecho seguimiento del caso y del informe de la visita inspectiva que efectuaran las Autoridades de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Ramón Gonzales y Autorlidades Locales del Agua de Casma y Huarmey a cinco operaciones mineras: La Joya, Huancapeti, Huinac, MTZ y Señor de Luren, efectuada por espacio de 3 días desde el 03 del presente, en la que estuvo presente y participó el despacho del Congresista Mallqui. La visita de trabajo se centró en la verificación técnica de la afectación de los cuerpos naturales de agua, verificación de los puntos de captación y autorización de uso de las fuentes de agua, así como el monitoreo de los flujos de desecho.